UBICACIÓN DEL SIMPOSIO

Los actos principales del programa del simposio se llevarán a cabo en el Hotel Tuela

HF Tuela Porto
Street Arq. Marques da Silva, 200
4150-483 Porto
Tel.: (+351) 226 004 747
Fax: (+351) 226 003 709
E-mail: hftuelaporto@hfhotels.com
Coordinates GPS: 41º 09' 17" N / 8 º 37' 50" O
MAPA
CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO

METRO: LINEA E (Violeta) - destino "Estádio do Dragão" o "Campanhã".
Bajar en la parada "Casa da Música", que se encuentra a poco más de 1 kilómetro a pie del hotel donde se realiza el simposio.
Más información aquí
MAPA DE LA RED DE METRO DE OPORTO

ALOJAMIENTO

El alojamiento sugerido por la organización es el Hotel Tuela,donde se realiza el simposio.
Se ofrecen precios especiales para los participantes del XX Simposio de Botánica Criptogámica. La reserva se puede hacer mediante el siguiente enlace.
Hacer reserva
INFORMACIÓN DE OPORTO
Oporto es una ciudad de 41,66 km² de extensión y tiene una población de 237 584 habitantes. Conocida como la ciudad de Oporto desde mediados del siglo XIX y considerada por muchos como la Capital del Norte, dio el nombre (Portus Cale) al Condado Portucalense durante la Edad Media y a Portugal.
Situado a lo largo del estuario del río Duero, Oporto es uno de los centros históricos más antiguos de Europa, después de haber sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Además, esta ciudad está asociada con uno de los vinos más famosos del mundo, el vino de Oporto. Aunque este vino se produce con uvas procedentes de la región del Duero y se almacena en la orilla opuesta de Oporto, concretamente en Vila Nova de Gaia, su nombre se asoció irrevocablemente con el nombre de la ciudad desde donde se exportaba a todo el mundo durante más de tres siglos. Las bodegas de Vila Nova de Gaia pertenecen a más de medio centenar de productores de las compañías de vino de Oporto y es donde se encuentra la mayor concentración de alcohol por metro cuadrado del mundo.
La ciudad de Oporto fue construida sobre una serie de colinas de cimas planas que muestran una extensa plataforma de erosión que se extiende hacia el norte y suavemente hacia el sur, hasta el océano Atlántico. El valle del río Duero corta bruscamente la extensión natural de la plataforma hacia el sur, dando lugar a una serie de acantilados de granito.
Créditos:
Promotional video of AWE Pictures: Filmaking| Entirely made with a Canon 550D and a Canon 60D.
Music: The Cinematic Orquestra - To Build a Home
awepictures.com
facebook.com/awepictures